La tierra de las cuevas pintadas
Jean Marie Auel
EMBOLSILLO
28 de diciembre de 2011
La tierra de las cuevas pintadas, Esta vez una mujer decide escribir sobre una niña huérfana llamada Ayla, quién vivió en una época muy antigua. Esta pequeña niña deseaba con todas sus fuerzas llegar a un lugar donde la recibieran con los brazos abiertos, ella solo deseaba sentirse querida.
En su larga búsqueda, al fin encontró algo parecido a lo que tanto anhelaba, eso fue un lugar en los corazones de muchos lectores en el mundo, de esa manera el “Oso Cavernario” fue un éxito y se convirtió en un fenómeno global. De los cinco libros publicados el más vendido fue “Los Hijos de la Tierra”.
La historia de la pequeña Ayla sigue, sus fieles lectores llevan nueve largos años esperando volver a saber de sus interesantes historias, pero no deberán esperar más, pues el gran relato continúa, gracias a una valiente mujer que decide ponerse a prueba.
Al fin está aquí el volumen número seis. Hace muchos años Ayla fue expulsada del “Clan del Oso Cavernario”, el cual recorrió todo el continente europeo. En este libro “La Tierra de las Cuevas Pintadas”, se ha concentrado en la cueva donde surge su pareja Jondalar, con el cual ha tenido lo que más deseaba, una hija llamada Jonayla.
La joven hace lo posible por equilibrar su vida como madre, aceptando y tratando de cumplir sus obligaciones, sin dejar su objetivo de ser líder espiritual y curandera a un lado. Durante el proceso que conlleva lograrlo, ella queda impresionada con las espectaculares pinturas que están plasmadas en algunas cuevas, las cuales le hacen sentir cercanía hacia “La Madre Tierra.”
Esta maravillosa obra literaria ha sido traducida a treinta y cinco idiomas, es sin duda una de las series más famosas y exitosas de la historia. Han sido vendidos más de cuarenta y cinco millones de ejemplares, tres millones de los cuarenta y cinco fueron vendidos en España y América Latina. En esta ocasión Jean M. Auel, usa su narrativa combinada con atractivos personajes que tratan de recrear la forma en que se vivía hace miles de años, convirtiendo todo en algo sorprendentemente real.